El centro de capacitación de Fundación Itaú Uruguay ofrece sus cursos, en el ámbito de la formación en gestión cultural, de forma ininterrumpida desde el año 1997. Ese fue el año de la primera graduación de gestores culturales que atravesaron con éxito los siete módulos del Diploma en Gestión Cultural. Este diploma provee en 180 horas de clase, además de las reuniones tutoriales para orientación de los proyectos finales, las herramientas y la metodología propia de la administración de la cultura, a un grupo de aproximadamente 30 alumnos cada año.
Los temas que incluye el diploma en su currícula están relacionados con reflexión filosófica sobre el devenir cultural en nuestro medio, la necesidad del financiamiento de los proyectos culturales a través del estado o del sector privado, articulación público-privada, legislación cultural, temas relacionados con la gerencia de los recursos humanos en proyectos y/o instituciones culturales, marketing cultural, comunicación, contabilidad, recaudación de fondos y negociación. Este programa pone mucho énfasis en la capacitación del alumno a la hora de presentar su proyecto o emprendimiento frente a potenciales socios. La culminación del diploma incluye la defensa oral frente a un tribunal docente del proyecto grupal elaborado durante todo el año escolar.
A diez años de inaugurado el diploma, atentos al pedido de muchos de nuestros egresados y del público en general, presentamos un curso de carácter intensivo: Curso de Gestión de la Producción Artística, que ofrece capacitación en temas relacionados con la gestión de la producción artística para las artes escénicas, las artes visuales y la producción editorial. Este curso consta aprox. de 56 horas de clase, durante las cuales un equipo docente con respaldo académico y gran experiencia en el campo de la producción artística, presenta los temas más relevantes para la planificación y posterior ejecución de un espectáculo y/o desarrollo de un producto cultural.
Hace cinco años, teniendo en cuenta el desarrollo de una potente actividad cultural en nuestro país, comenzamos a estudiar la posibilidad de implementar un Curso de Periodismo Cultural. Este proyecto se concreta en el año 2012 con el objetivo de especializar a comunicadores, estudiantes de comunicación y público en general en temas relacionados con el periodismo y el hecho cultural. Se trata de ofrecer una formación que incluya las bases para una buena práctica periodística que permita informar al público, desde los distintos medios y nuevos soportes digitales, sobre diferentes temas vinculados a la literatura, música, cine, artes visuales y escénicas. Este curso se ofrece desde el 2013 y, tuvo su segunda generación de alumnos recibidos al final del año pasado.
Nuestro centro intenta ofrecer cursos dinámicos que se basen en una presentación pragmática de los conocimientos específicos generando mucha interacción entre alumnos y el cuerpo docente. De esta manera, los estudiantes que completan su proceso de aprendizaje están listos para su inserción laboral, tanto a nivel del desarrollo de proyectos propios como de su integración en empresas o instituciones culturales.
Nuestro equipo docente posee una sólida formación académica a la vez que posee una extensa experiencia en el desarrollo de proyectos culturales tanto a nivel público como privado.
Las clases son dictadas en nuestra sede de Av. Uruguay 1157, y dependiendo del curso en cuestión, dos y hasta tres veces por semana con una duración de dos horas. Los cursos tienen una estructura modular que permite al alumno avanzar, según sus posibilidades de dedicación, culminando el total de las horas previstas en un año y hasta tres, sin perder su condición de estudiante, si ello fuera necesario.